Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
CESCE, un valor responsable
Responsabilidad Social Corporativa
La actuación de CESCE y sus Empleados no solo se rige por el cumplimiento estricto de la Ley, sino que añade el cumplimiento de unos valores éticos. Estos valores imperan tanto en la actuación de la Compañía, que se define como responsable y comprometida con los Derechos Humanos, el Medio Ambiente y la Sociedad, como en los comportamientos de sus empleados, cuyos valores son la lealtad, honestidad, responsabilidad y la integridad.
Fruto del Plan Estratégico, CESCE se compromete a aportar el 0,7% de los beneficios netos obtenidos dedicados a actividades de RSC.
Ejes estratégicos
Conoce cómo hacemos valor responsable
Se implementa un Canal de Denuncias para que todos los empleados del Grupo CESCE, así como aquellos que mantienen una relación contractual con las diferentes Compañías del Grupo (agentes, clientes, proveedores...) y cualquier otro grupo de interés, puedan informar acerca de incumplimientos relacionados con los principios y valores del Grupo CESCE recogidos en sus respectivos Códigos Éticos.

Las denuncias deben contener los datos necesarios para poder llevar a cabo el análisis de los hechos denunciados, por lo que deberán incluir las referencias siguientes:
- Nombre del denunciante y DNI (o similar).
- Compañía a la que pertenece.
- Datos de contacto: teléfono, e-mail, etc.
- Contenido de la denuncia, donde se deberán describir de manera concreta y precisa los hechos denunciados, la Compañía/área afectada y la fecha o período de comisión y los posibles sujetos responsables.
De conformidad con lo anterior, podrán ser aceptadas para su tramitación aquellas denuncias en las que no consten los datos de identificación del denunciante, a efectos de su investigación aplicando criterios de prudencia y proporcionalidad.
Asimismo, el denunciante podrá acompañar las evidencias de que disponga.
Está garantizada la confidencialidad del denunciante, denunciado y de otras personas que pudieran estar relacionadas, así como del contenido de la denuncia.
En ningún caso se identificará al denunciante como consecuencia del ejercicio del derecho de acceso por parte del denunciado. Se garantiza la ausencia de represalias de cualquier tipo por denuncias que se hayan remitido de buena fe.
De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, se considera lícita la creación y mantenimiento de sistemas de información a través de los cuales pueda ponerse en conocimiento de la entidad, incluso anónimamente, la comisión en el seno de la misma o en la actuación de terceros que contraten con ella, de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa general o sectorial que le fuera aplicable.
De conformidad con lo dispuesto en la normativa de protección de datos, le informamos que CESCE, S.A. con domicilio social en calle Velázquez, núm. 74 - 28001 Madrid y dirección de correo cesce@cesce.es, tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado. Asimismo, se le informa que CESCE cuenta con un Delegado de Protección de Datos pudiendo contactarle a través del correo dpd@grupocesce.es
El tratamiento de estos datos se realizará con la exclusiva finalidad de gestionar y tramitar las correspondientes denuncias de incumplimientos o irregularidades de los principios y valores del Código Ético de CESCE. De este modo, únicamente se tratarán los datos estrictamente necesarios para el cumplimiento de la anterior finalidad.
El tratamiento de estos datos se basa en el cumplimiento de una obligación legal y en el interés legítimo de CESCE.
Nuestro Canal de Denuncias es común a las empresas del GRUPO CESCE por lo que los citados datos de carácter personal podrán ser cedidos a las sociedades filiales de CESCE en caso de ser necesario para la investigación, tramitación y/o resolución de la denuncia.
Por último, le informamos que, en todo caso, Ud. podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas, mediante carta postal a la atención del Jefe de Unidad de Asesoría Jurídica a calle Velázquez, núm. 74 de Madrid o a la dirección de correo electrónico canal.denuncias@grupocesce.es.
Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.cesce.es/textos-legales

Apoyamos el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
CESCE se adhirió al Pacto Mundial en marzo de 2011, reafirmación de la política de responsabilidad social empresarial que CESCE viene aplicando desde hace tiempo de facto, en las mismas áreas en las que se estructuran los diez principios.
Anualmente, se reportan los avances de la empresa en las cuatro áreas de la sostenibilidad que promueve esta iniciativa: Derechos Humanos, Estándares laborales, Medio ambiente y Anticorrupción.
Desde 2014, dicho reporte se ha incorporado al Informe Anual de la Compañía, reflejando nuestra filosofía de que la sostenibilidad es parte integral de nuestro negocio
Comprometidos con la Agenda 2030 aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU)
En 2015, CESCE avanza en su compromiso y cambió su estatus, convirtiéndose en firmante (signatory) del Pacto Mundial para participar de forma más activa en las iniciativas promovidas por la organización.
A su vez, CESCE contribuye a la consecución de la Agenda 2030 aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Para ello apoya los avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de sus actividades de negocio y de relaciones que mantiene con sus principales Grupos de Interés: Empleados, Clientes, Accionistas y Sociedad.
Para más información sobre cómo CESCE aplica los principios de RSE a los productos con apoyo del Estado, por favor consulte el apartado de Desarrollo Sostenible.
En 2016, la Fundación Másfamilia concedió a CESCE el certificado de Empresa Familiarmente Responsable como prueba de su Compromiso continuo con las personas, uno de los valores del Código Ético de CESCE:

La certificación EFR acredita las buenas prácticas laborales de CESCE en aspectos como conciliación, igualdad de oportunidades, flexibilidad, calidad en el empleo y compromiso con los empleados.
En 2019 CESCE renovó esta certificación mejorando su calificación, pasando a ser considerada "Empresa Proactiva" para la Fundación Más Familia, reafirmando así sus avances en conciliación y su compromiso como Empresa Familiarmente Responsable.

CESCE es una empresa comprometida con los hábitos saludables: no solo favorece entornos confortables y ergonómicos en sus instalaciones sino que se preocupa de forma activa por las condiciones de salud de sus empleados.
La Compañía promueve la salud mediante campañas y talleres de prevención de enfermedades (cáncer de mama, glaucoma, vacunaciones ...), apoya los buenos hábitos en la alimentación y fomenta la práctica del deporte entre sus empleados.
En 2019, CESCE consiguió el sello de empresa BCP (Brain Caring People) de la Asociación Freno al Ictus por su apoyo a la prevención y sensibilización ante esta enfermedad.
Durante el 2020 hemos desarrollado un plan integral de gestión y protección frente al COVID-19, tomando medidas de emergencia que protegiesen a nuestros empleados mientras permitían el correcto desarrollo de la actividad laboral. Así mismo, hemos participado en proyectos de capacitación e investigación en la lucha contra el COVID-19.


Desde el 30 de mayo de 2017 CESCE forma parte de las casi 180 empresas que han suscrito con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el acuerdo de adhesión al Proyecto “Más mujeres. Mejores empresas”.
Con la adhesión a este proyecto, iniciado en 2014 e impulsado por la ONU, CESCE refuerza su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, un principio que forma parte de la política empresarial y de gestión de la compañía y que permitirá avanzar progresivamente, pero de manera decidida, en la consecución del objetivo de participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos directivos, incluido el Comité de Dirección.
Para conocer más sobre nuestro voluntariado corporativo, consulta nuestro Blog de RSC.
CESCE, S.A. controla los impactos ambientales directos derivados de su actividad mediante los Sistemas de Gestión Ambiental y de Gestión de la Energía certificados conforme a las Normas ISO 14.001 e ISO 50.001, respectivamente.
Desde la implantación del Sistema de Gestión Ambiental en 2004, se han introducido mejoras progresivas en las instalaciones, equipos y procesos que han permitido reducciones muy significativas en los principales indicadores de consumo de recursos (energía, papel, agua, etc.). Asimismo, se gestiona de manera responsable los residuos que se generan (fluorescentes, pilas, tóner, papel, etc). La posterior implantación del Sistema de Gestión de la Energía en 2016 permite a CESCE centrarse de manera más específica en mejorar la eficiencia energética, alcanzándose mayores reducciones, acudiendo al origen de los distintos consumos.
Los sistemas de Gestión Ambiental y Gestión de la Energía están integrados con el Sistema de Calidad (ISO 9.001) que la empresa tiene certificado desde 1999.
Recientemente, y como un elemento más de su política de RSC, CESCE ha incluido en sus Sistemas de Gestión la Seguridad de la Información, consiguiendo la certificación en la norma ISO 27.001. Este sistema permite integrar en la estrategia de gestión de la compañía formas de trabajo seguras respecto a datos e información, asumiendo de cara a clientes, proveedores y sociedad en general, el compromiso de garantizar los atributos esenciales de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Sellos de Calidad:




Políticas de Calidad:
En 2017 CESCE obtuvo la Certificación "Breeam®es En Uso" con la calificación de Excelente (dentro de los niveles existentes: Correcto, Aprobado, Bueno, Muy Bueno, Excelente y Excepcional), calificación renovada en 2020 obteniendo esta vez una calificación superior a la de hace tres años en la valoración de la gestión de nuestras instalaciones y espacios, así como del uso de los recursos energéticos.
"Breeam®es En Uso" es un esquema de evaluación y certificación de la sostenibilidad de edificios existentes de uso no residencial. Evalúa las políticas, procedimientos y prácticas de gestión relacionadas con el funcionamiento del edificio, consumo de recursos claves (energía,agua…) e impacto ambiental del mismo (generación de residuos y carbono), y le asigna una calificación.
CESCE mide su huella de carbono desde 2016 y ha obtenido los sellos de la Oficina Española de Cambio Climático de CALCULA (2016, 2017, 2018 y 2019), REDUCE (2109) y COMPENSA (2019).





Iniciativas y proyectos

FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER
Dentro de la política de RSC de CESCE, uno de los grandes ejes de la Compañía se basa en el apoyo al desarrollo de la investigación en salud. Por ello, CESCE colabora desde hace más de 3 años con la Fundación CRIS contra el Cáncer.Esta fundación impulsa proyectos innovadores y transformadores para buscar tratamientos adecuados contra el cáncer, por ejemplo contra el cáncer infantil. Además, algunas de estas terapias pueden incluso ser aplicadas para combatir la COVID-19.

FUNDACIÓN MENUDOS CORAZONES
Otro de los grandes proyectos de salud que CESCE apoya es el de Menudos Corazones. Esta fundación ayuda a los niños con problemas de corazón que requieren tratamiento hospitarlario.. CESCE colabora financiando viviendas para alojar a familias de fuera de Madrid, sin medios económicos, y cuyos hijos requieren tratamiento hospitalario de larga duración.

ABSORBEMOS CO2 EN EJULVE
Dentro del eje medioambiental de su responsabilidad social, CESCE ha medido la huella de carbono CO2 generada por la compañía (Alcance 1 y 2) lo que ha permitido comprobar su reducción a lo largo de varios años y poner en marcha un proyecto de compensación de dicha emisión en 2019. Por ello formamos parte del proyecto de repoblación con plantas autóctonas "Absorbemos CO2 en Ejulve", certificado por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC), que además contribuye a generar empleo en zonas rurales y áreas despobladas.
Informes
Últimas Noticias Blog RSC
Hacemos Valor Responsable
Colaboradores
Te contamos con quién colaboramos





















