Ruta de navegación

Defensa del Asegurado 

Responsive Image
Corresponde al Departamento de Relaciones con el Asegurado atender las quejas y reclamaciones que presenten los Asegurados cuando consideren que alguna decisión adoptada por Cesce no respeta los derechos que le corresponden, de acuerdo con el contrato suscrito.

Además, de conformidad con los términos del Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales, se atenderán y resolverán las quejas y reclamaciones que se presenten en relación con la actuación de sus empleados y agentes de seguros y operadores de banca-seguros. 

El funcionamiento de este Departamento, así como el Procedimiento para presentar una queja o reclamación, queda recogido en el Reglamento del Departamento de Relaciones con el Asegurado, cuyo contenido ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Cesce.

Datos de Contacto

Los datos de contacto de este Departamento son los indicados a continuación:

 
Mª Isabel Torremocha Baranda
Titular del Departamento

Velázquez, 74, 28001 - Madrid

Código Ético de Cesce

El comportamiento de Cesce en estos años se ha inspirado en unos valores propios que tenemos interiorizados y que rigen nuestro día a día:
Innovación
Apoyo a la actividad económica e internacionalización
Compromiso con el cliente
Comportamiento ético y responsable
Compromiso con las personas
Integridad
Todos estos valores, principios y comportamientos se han plasmado en el Código Ético, marco de actuación general para todos y apuesta de la Compañía por los valores éticos de la gestión empresarial.

Canal de denuncias

Se implementa un Canal de Denuncias para que todos los empleados del Grupo Cesce, así como aquellos que mantienen una relación contractual con las diferentes Compañías del Grupo (agentes, clientes, proveedores...) y cualquier otro grupo de interés, puedan informar acerca de incumplimientos relacionados con los principios y valores del Grupo Cesce recogidos en sus respectivos Códigos Éticos.
Responsive Image

Las denuncias deben contener los datos necesarios para poder llevar a cabo el análisis de los hechos denunciados, por lo que deberán incluir las referencias siguientes:

  • Nombre del denunciante y DNI (o similar).
  • Compañía a la que pertenece.
  • Datos de contacto: teléfono, e-mail, etc.
  • Contenido de la denuncia, donde se deberán describir de manera concreta y precisa los hechos denunciados, la Compañía/área afectada y la fecha o período de comisión y los posibles sujetos responsables.

    No obstante lo anterior, podrán ser aceptadas para su tramitación aquellas denuncias en las que no consten los datos de identificación del denunciante, a efectos de su investigación aplicando criterios de prudencia y proporcionalidad.

    Asimismo, el denunciante podrá acompañar las evidencias de que disponga.

    Está garantizada la confidencialidad del denunciante, denunciado y de otras personas que pudieran estar relacionadas, así como del contenido de la denuncia.

    En ningún caso se identificará al denunciante como consecuencia del ejercicio del derecho de acceso por parte del denunciado. Se garantiza la ausencia de represalias de cualquier tipo por denuncias que se hayan remitido de buena fe.

    De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, se considera lícita la creación y mantenimiento de sistemas de información a través de los cuales pueda ponerse en conocimiento de la entidad, incluso anónimamente, la comisión en el seno de la misma o en la actuación de terceros que contraten con ella, de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa general o sectorial que le fuera aplicable.

    Protección de datos personales

    De conformidad con lo dispuesto en la normativa de protección de datos, le informamos que Cesce, S.A. con domicilio social en calle Velázquez, núm. 74 - 28001 Madrid y dirección de correo cesce@cesce.es, tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado. Asimismo, se le informa que Cesce cuenta con un Delegado de Protección de Datos pudiendo contactarle a través del correo dpd@grupocesce.es

    El tratamiento de estos datos se realizará con la exclusiva finalidad de gestionar y tramitar las correspondientes denuncias de incumplimientos o irregularidades de los principios y valores del Código Ético de Cesce. De este modo, únicamente se tratarán los datos estrictamente necesarios para el cumplimiento de la anterior finalidad.

    El tratamiento de estos datos se basa en el cumplimiento de una obligación legal y en el interés legítimo de Cesce.

    Nuestro Canal de Denuncias es común a las empresas del GRUPO Cesce por lo que los citados datos de carácter personal podrán ser cedidos a las sociedades filiales de Cesce en caso de ser necesario para la investigación, tramitación y/o resolución de la denuncia.

    Por último, le informamos que, en todo caso, Ud. podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas, mediante carta postal a la atención del Jefe de Unidad de Asesoría Jurídica a calle Velázquez, núm. 74 de Madrid o a la dirección de correo electrónico canal.denuncias@grupocesce.es.

    Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.cesce.es/textos-legales

    Te puede interesar