¿Qué necesitas?
Necesito ayuda para crecer
Cesce te ofrece productos que impulsan el crecimiento de tu empresa, con soluciones que ayudan a protegerte de un posible riesgo de impago y a obtener liquidez mediante servicios de apoyo a la financiación.
Financiación
Si necesitas financiar un proyecto o anticipar tus facturas de una forma ágil, Cesce te facilita un conjunto de servicios online para el anticipo de facturas a través de financiación bancaria y no bancaria. Obtén liquidez para tu empresa de manera ágil sin necesidad de aportar garantías, Cesce las aportará en tu lugar.
Necesito asegurar mis facturas
Anticípate al impago de tus facturas con nuestras soluciones de Seguro de crédito. Si eres una empresa que vende productos y servicios en el interior o exterior y necesitas cubrir el riesgo de impago, Cesce te ofrece herramientas de protección. Tu cuenta de resultados no se verá afectada y podrás situarte en una posición competitiva en el mercado.
Necesito ayuda para la internacionalización
Si necesitas cubrir riesgos políticos, comerciales y extraordinarios derivados de la internacionalización de tu empresa, Cesce constituye uno de los principales instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, ya que gestiona en exclusiva el seguro de crédito y de inversiones por cuenta del Estado.
¿Cómo podemos ayudarte?
SEGUROS DE CRÉDITO
¿Necesitas financiación o anticipar el pago de tus facturas? ¿Cubrir los riesgos de impagos de todos o de alguno de tus clientes nacionales o extranjeros?
Aseguramos el presente y el futuro de tu negocio con soluciones a medida de tus necesidades orientadas a impulsar tu negocio y ayudarte en la toma de decisiones. Con la mayor cobertura y con el plazo de indemnización más corto del mercado.
SEGUROS CUENTA DEL ESTADO
¿Necesitas apoyo para la internacionalización de tu empresa? ¿Tienes un proyecto en un país extranjero con riesgos políticos o comerciales?
Desde Cesce, como Agencia Española de Crédito a la Exportación, te acompañamos para que tu proyecto sea un éxito: cubrimos tus riesgos políticos o comerciales, te ayudamos, asesoramos y facilitamos acceso a financiación.
Todo ello con el respaldo del Estado Español.
SEGUROS DE CAUCIÓN
¿Necesitas un seguro que cubra tus responsabilidades? ¿Necesitas presentar una garantía económica para la licitación,ejecución u otra del proyecto?
Para que tu puedas desarrollar tu proyecto, nosotros te respaldamos y aseguramos el cumplimiento de tus obligaciones contractuales o económicas.
Historias Cesce
CONOCE LAS HISTORIAS DE NUESTROS CLIENTES
Te ayudamos a llegar más lejos
APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Cesnet Integral
La plataforma que completa las funcionalidades de Cesnet para una gestión unificada y eficiente de todos tus clientes, potenciales y pólizas de seguro
Adaptable a las necesidades y recursos particulares de tu empresa
Monitorización de Riesgos
Análisis y gestión de riesgos de impago con la que podrás tomar decisiones de crédito adecuadas
Controla a tu cartera de clientes en tiempo real y 100% online
Riesgo País
Análisis objetivo, riguroso y experto de la realidad política y económica de los países y de su entorno de negocios
Información relevante para la toma de decisiones, evitar riesgos y encontrar nuevos clientes
APOYO A LA FINANCIACIÓN
Fondo de Anticipo de Facturas
Liquidez para tu empresa mediante el anticipo de facturas, modalidad Factoring Sin Recurso
Inmejorables condiciones de financiación y disponibilidad inmediata
Servicios de apoyo a la Financiación Bancaria
Conjunto de servicios que ofrecen distintos grados de verificación y seguridad a tu entidad financiera
Títulos de liquidez, Certificados de Seguro y Financiación Express
Actualidad
SIEMPRE AL DÍA DE LA ACTUALIDAD ECONÓMICA NACIONAL E INTERNACIONAL
En primera persona: el Síndrome de Rett
En Cesce seguimos avanzando con nuestro compromiso de colaborar con asociaciones que ayudan a las familias con diferentes dificultades.
Conocimos la AESR (Asociación Española de Síndrome de Rett) a través de la solicitud de colaboración al Comité RSC que realizó nuestro colaborador Juan Antonio, cuya hija nació con esta enfermedad rara.
El síndrome de Rett es una enfermedad genética que causa problemas en el desarrollo y en el sistema nervioso, la mayoría en niñas. Al principio, las bebés con síndrome de Rett parecen crecer y desarrollarse con normalidad. Sin embargo, sobre los seis meses detienen su desarrollo y pueden perder algunas habilidades como el habla, problemas de equilibrio y respiratorios, movimientos compulsivos con las manos, problemas de conducta y aprendizaje entre otros.
Esta enfermedad no tiene de momento cura. Algunos síntomas pueden tratarse con medicinas, cirugía y fisioterapia o terapia del lenguaje. Las personas con síndrome de Rett suelen necesitar cuidados durante toda su vida.
Desde Cesce hemos querido colaborar ayudando en la financiación de las terapias que necesitan para su desarrollo estas, en su mayoría, niñas.
A través de su experiencia como padre, Juan Antonio comparte su vivencia para entender lo que produce en una familia la llegada de este diagnóstico y lo que supone la ayuda de Cesce para las terapias.
La primera vez que mi mujer y yo escuchamos las palabras “síndrome de Rett” fue en la consulta de un neuropediatra en la Clínica de Navarra a la que acudimos para tener una segunda opinión. Llevábamos meses de pruebas, señales y consultas en las que no llegábamos a nada. Solo nos hablaban de un posible retraso madurativo en el desarrollo de nuestra hija. Ese día en Pamplona, por fin alguien ponía un posible nombre a lo que tenía nuestra hija, Mencía tenía un año y 18 meses.
“Vuestra hija tiene un retraso grave”, nos dijo, “ y sus estereotipias de las manos entre otras cosas, me llevan a pensar que puede ser “Síndrome de Rett”…, y habría que confirmarlo con una prueba genética…”
No profundizamos mucho más en la propia consulta porque cuando nos lo dijo, ya nos íbamos, pero cuando salimos y metimos en Google “rett”, seguramente fue uno de los momentos más duros de nuestra vida.
Pasado el golpe inicial, y mientras pasaban las semanas y organizamos lo necesario para hacer el análisis genético que nos sacara de dudas, tuvimos tiempo de mentalizarnos y asimilarlo.
Y, aunque parezca mentira, ese posible diagnostico nos dio “paz”. Comprendimos que teníamos que ver todo desde otra perspectiva y, en vez de intentar que Mencía llegara a los estándares normales, teníamos que partir de cero, conocerle y, a partir de ahí, intentar ayudarle. Cuatro meses después de esa consulta, nos confirmaron el diagnóstico: “Síndrome de Rett”.
Técnicamente estamos ante una enfermedad rara que supone un trastorno grave del neurodesarrollo originado por una mutación genética, que afecta casi exclusivamente a las chicas y conduce a una grave discapacidad que afecta a casi todos los aspectos de la vida, como la capacidad para hablar, caminar, comer, dormir e incluso respirar de manera normal.
La mayoría de los bebés que tienen el síndrome de Rett se desarrollan según lo esperado durante los primeros seis meses de vida. Estos bebés después pierden habilidades que tenían anteriormente, como la habilidad de gatear, caminar, comunicarse o usar las manos.
Este breve video de la AESR lo resume muy bien.
Las maneras de enfrentarse a un diagnóstico así son infinitas. Nosotros, desde el principio, decidimos centrarnos en el día a día y apoyarnos en la gente que queremos para que nos ayuden en esta aventura.
Y así nos gusta verlo a nosotros, como un equipo (mi mujer Rocío, nuestro otro hijo Lucas y yo) al que en la vida le ha tocado vivir esta circunstancia y que intentar saborear y disfrutar el momento, centrándose en el hoy sin pensar mucho más allá, ayudado por todo “nuestro equipo de apoyo”.
Porque si, ¡nuestro “equipo” de apoyo es fundamental, para que 2 años y medio después, estemos bien!
Este equipo no solo lo forman la familia y amigos, sino también los profesionales que nos acompañan y que son la base del cuidado de nuestra hija con terapias que le ayudan a mejorar y/o frenar su deterioro y mejorar su calidad de vida: fisioterapia, logopedia, equinoterapia, comunicaición alternativa... ya que a día de hoy no hay cura.
La ayuda que nos ha dado Cesce precisamente va a ir a la AESR (Asociación Española de Síndrome de Rett) para financiar parte de estas terapias de las familias. GRACIAS
Este tipo de gestos son los que nos dan fuerza para seguir viviendo esta aventura con la mejor de nuestras sonrisas.
¡No os podéis imaginar la fuerza que nos da sentir que no estamos solos!