16 feb 2025
Buenos resultados en la industria petrolera
Venezuela ha logrado alcanzar una producción petrolera de un millón de barriles diarios, según cifras de la OPEP publicadas la semana pasada, lo que representa un hito simbólico para el gobierno de Nicolás Maduro tras años de desplome en el sector.
Aunque este nivel sigue lejos de los tres millones que el país producía históricamente, marca una recuperación parcial gracias a ciertas flexibilizaciones en la política económica y la concesión de licencias a empresas extranjeras como Chevron. La producción petrolera ha crecido un 17% en el último año, en parte por el alivio de sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha permitido a Venezuela generar ingresos adicionales en un momento de fuerte depreciación del bolívar y alza en el coste de vida. El gobierno de Nicolás Maduro prevé que la producción podría alcanzar el millón y medio de barriles diarios en el corto plazo, pero su viabilidad dependerá de factores como la estabilidad de las relaciones con Estados Unidos y la capacidad de PDVSA para modernizar su infraestructura. En este contexto, las autoridades están intensificando esfuerzos diplomáticos para atraer inversiones y consolidar nuevos acuerdos comerciales. La reciente visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a la India se enmarca en esta estrategia. A pesar de estos avances, la sostenibilidad de esta recuperación sigue siendo incierta, y el futuro del sector dependerá de la capacidad del país para mantener el flujo de inversiones y superar desafíos estructurales como la falta de mantenimiento en refinerías y pozos, la escasez de tecnología y repuestos, la fuga de talento especializado y la necesidad de mejorar la eficiencia operativa de PDVSA en un entorno de restricciones financieras y limitaciones logísticas.