09 feb 2025

Bukele cede a las exigencias del FMI

La semana pasada, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma que elimina el estatus de moneda de curso legal al bitcoin, una medida clave para avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y obtener un préstamo de 1.400 millones de dólares.

El país enfrenta una situación económica complicada, con un alto nivel de deuda, un crecimiento lento y una fuerte dependencia de las remesas. El FMI había condicionado la concesión del crédito a la reducción de los riesgos asociados a la criptomoneda, que también veía como un vehículo para facilitar actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la evasión fiscal. En consecuencia, el gobierno de Nayib Bukele ha optado por modificar la ley que, en 2021, convirtió a El Salvador en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda oficial. También se abren las puertas a un apoyo adicional del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otras entidades regionales para un paquete de financiación que supere los 3.500 millones de dólares. Con la reforma, la aceptación del bitcoin deja de ser obligatoria y pasa a ser voluntaria para ciudadanos y empresas. Además, el Estado ya no podrá recibir impuestos ni pagar sus deudas en esta criptomoneda, y se elimina gradualmente su participación en la billetera digital Chivo, creada para facilitar su uso. Sin embargo, los salvadoreños aún podrán realizar transacciones en bitcoin si ambas partes están de acuerdo. Pese a este cambio, el gobierno sigue apostando por el bitcoin y ha anunciado que continuará ampliando sus reservas en la criptodivisa. Aunque la adopción en el país no ha sido la esperada y su impacto en la economía ha sido limitado, Bukele mantiene la estrategia de posicionar a El Salvador como un referente en el ecosistema de los activos digitales. De hecho, el país se ha destacado por incrementar regularmente sus reservas de bitcoin, especialmente durante caídas del mercado. Según la "Oficina de Bitcoin" del gobierno, El Salvador posee actualmente 619 millones de dólares en bitcoin.

criptomonedas bukele fmi bitcoin chivo
Compártelo:

Te podría interesar