08 dic 2024

Nuevas sanciones a la exportación de chips

Joe Biden intensificó la guerra de chips con la aprobación, el pasado 2 de diciembre, de una nueva ronda de controles a la exportación de semiconductores.

Los nuevos controles pretenden ahogar la exportación de componentes críticos para el desarrollo de IA, herramientas de software e instrumentos para la fabricación de chips. También ponen en la lista negra a otras 140 empresas chinas entre las que figuran Swaysure Technology Co, Si'En Qingdao y Shenzhen Pensun Technology Co, que trabajan con Huawei. El objetivo general es impedir que las autoridades chinas consigan impulsar su industria nacional de semiconductores y produzcan chips de alta gama para desarrollar la IA y aplicaciones militares. Al día siguiente de la publicación de las medidas, el Ministerio de Comercio chino respondió con nuevas normas que prohíben la venta a Estados Unidos de todos los productos incluidos en la “lista de control de las exportaciones de productos de doble uso”. Además, las exportaciones de galio, germanio y antimonio serán “denegadas en principio”, mientras que las de grafito serán limitadas. Las normas se aplican no sólo a los exportadores chinos, sino a cualquier entidad extranjera que utilice tecnología china controlada. Se trata de una copia de la «regla del producto extranjero directo», que Estados Unidos utiliza para impedir que empresas extranjeras como la taiwanesa TSMC o la holandesa ASML vendan productos avanzados a compradores chinos. No obstante, al igual que las sanciones estadounidenses nunca han conseguido cerrar por completo las posibles lagunas en las medidas, resulta improbable que los controles impuestos por Pekín limiten por completo a las empresas estadounidenses de la compra de estos materiales.

nuevas sanciones semiconductores chips brics germanio galio
Compártelo:

Te podría interesar