09 feb 2025

Rebaja de la calificación crediticia tras la crisis política

La agencia de rating crediticio Fitch ha bajado un escalón la calificación de Mozambique, hasta CCC “extremadamente especulativa”, reflejando el efecto que los meses de tensión social y política todavía sin resolver han tenido en la coyuntura económica del país.

Durante meses se produjeron protestas multitudinarias contra el presunto fraude de las elecciones generales celebradas el pasado octubre, cuyo resultado mantuvo en el poder al histórico FRELIMO, que lleva 50 años gobernando Mozambique. Aunque la inauguración del nuevo presidente, celebrada el pasado 15 de enero, parece haber calmado la situación, no se puede descartar que la inestabilidad perdure. Según las estimaciones de Fitch, el déficit público en 2024 se habría disparado hasta el 6,5% del PIB como consecuencia de las turbulencias económicas derivadas de la crisis. En los últimos meses las autoridades mozambiqueñas se vieron obligadas a optar por financiación a corto plazo, lo que ha elevado el servicio de la deuda al que tendrán que hacer frente a lo largo del 2025. La inestabilidad política y la incertidumbre en materia de financiación se suman a los problemas a los que ya se enfrentaban múltiples proyectos de infraestructuras y minería. El caso más conocido es el de la planta offshore de gas natural licuado (GNL) en la provincia de Cabo Delgado; el comienzo de este proyecto fue una fuente de esperanza para la economía mozambiqueña, pero la crisis de seguridad derivada de la insurgencia yihadista que asola la región obligó a su paralización en 2021. Desde entonces, todos los grupos de interés involucrados han intentado retomar el proyecto sin éxito, algo que ahora la coyuntura doméstica dificulta todavía más.

financiación elecciones crisis política rating tension social fitch cabo delgado gnl calificación crediticia
Compártelo:

Te podría interesar