01 dic 2024
Se suspende el proceso de adhesión
El gobierno georgiano anunció el pasado 28 de noviembre que aplazaba hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la UE.
Una decisión que ha desatado protestas masivas en Tiflis y otras ciudades del país que han dejado cientos de heridos y más de un centenar de detenidos. Además, el gobierno rechazará todas las subvenciones de la UE, que representan decenas de millones de ingresos anuales. El pasado mes de julio Bruselas ya anunció que detenía el proceso de adhesión y congelaba el envío de 30 millones de euros. En octubre, anunció que cancelaba 121 millones adicionales como consecuencia del retroceso democrático que estaba experimentando el país. Georgia atraviesa una profunda crisis política desde la aprobación el pasado mes de mayo de la controvertida ley de agentes extranjeros, similar a la que aprobó Rusia en 2012. Tras las disputadas elecciones parlamentarias de octubre, en las que el partido prorruso Sueño Georgiano resultó vencedor, la situación solo se ha deteriorado. Desde entonces, el primer ministro Irakli Kobakhidze ha acusado al Parlamento Europeo de chantajear al país, mientras Bruselas ha dado los primeros pasos para sancionar a algunos de los líderes del partido gobernante. La decisión de suspender la adhesión y la creciente influencia rusa sin duda van a socavar la estabilidad de Georgia y le alejan de sus aspiraciones europeas.