03 mar 2025

Washington suspende la ayuda militar a Ucrania

En las dos últimas semanas, la nueva administración al frente de la Casa Blanca ha dado un giro radical al posicionamiento de Estados Unidos en la guerra entre Rusia y Ucrania.

De ser uno de los mayores aliados internacionales, Washington ha pasado a iniciar las negociaciones para un futuro acuerdo de paz con Rusia, sin contar con Kiev ni Bruselas. De arrinconar diplomáticamente a Moscú, ha pasado a querer normalizar su relación. De ser uno de los principales apoyos para el presidente Zelenski, ha pasado a cuestionar su papel y su liderazgo. Así lo refleja el lamentable suceso que se vivió el pasado 28 de febrero con motivo de la visita del presidente ucraniano a la Casa Blanca. Lo que, en teoría, era una reunión para anunciar la firma del acuerdo de explotación de los recursos mineros de Ucrania, finalmente acabó degenerando en un enfrentamiento en el Despacho Oval entre Zelenski, por un lado, y Trump y Vance, por el otro. La disputa acabó con la salida de la delegación ucraniana de la Casa Blanca sin firmar el acuerdo de explotación minera. La fuente de discrepancias radicaba en las distintas perspectivas de una solución diplomática duradera a la invasión rusa de Ucrania, cuántas concesiones tendría que hacer Kiev y hasta qué punto Estados Unidos serviría de garante de seguridad tras la firma de un acuerdo de paz. El enfrentamiento en el Despacho Oval intensificó las tensiones entre Kiev y Washington quien ha terminado por suspender la ayuda militar a Ucrania. La decisión se interpreta como un intento de Estados Unidos de forzar a Ucrania a sentarse en la mesa de negociaciones y llegar a un acuerdo de paz con Rusia.

conflicto otan guerra ucrania política exterior ayuda militar presidente trump proceso de paz
Compártelo:

Te podría interesar