Cómo conseguir los últimos niveles de internacionalización (II)
10 ago 2011
Cómo conseguir los últimos niveles de internacionalización (II)
En un post anterior, señalábamos los cinco primeros grados de internacionalización que puede conseguir una empresa. A continuación, se explica cómo la compañía puede seguir profundizando en esta estrategia de apertura a nuevos mercados. La consultora Ana Fernández-Arbizu nos explica los últimos niveles que es posible alcanzar.
1. Nivel de Implantación: La empresa inicia la exportación de su servicio a un mercado determinado, en forma directa uno o más clientes de acuerdo con sus planes estratégicos. Ha minimizado los riesgos inherentes a la implantación. Actúa bajo la supervisión y es asesorado por expertos en comercio internacional.
2. Nivel de Reafirmación de la Internacionalización: La empresa presta sus servicios de forma regular y sostenible, domina la nueva situación y trabaja activamente en estrategias de mejora continua. Tiene una estrecha relación comercial y comunicación con sus clientes internacionales, tiene definida una política de servicio al cliente y busca nuevos clientes y nuevos mercados. Los ingresos del exterior representan entre el 5% y el 15% del total de la empresa y están asegurados contra los riesgos comerciales, políticos y extraordinarios.
3. Nivel de Nuevos Mercados: La empresa evalúa estrategias de crecimiento y diversificación de operaciones con servicios de alta calidad certificados internacionalmente. Está certificada internacionalmente, incluso en áreas ambientales y de desarrollo sostenible, y ha definido estrategias de posicionamiento de nombre y marca internacional. Los ingresos del exterior representan más de 25% del total de la empresa.
4. Nivel de Empresa Internacional: La empresa tiene filiales o agencias en sus mercados más importantes y es considerada como una empresa internacional, pero mantiene el control de las operaciones desde la casa matriz. Los ingresos del exterior representan más del 50% del total de la empresa.
5. Nivel de Empresa Multinacional: La empresa domina la situación nacional e internacional y tiene operaciones globales. Sus servicios tienen un alto grado de posicionamiento y su nombre y marcas comerciales, un alto grado de aceptación. Es considerada como una empresa multinacional. Y su grado de internacionalización es total.
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo