Creado un grupo interministerial para apoyar a las empresas en su salida al exterior
05 jul 2011
Creado un grupo interministerial para apoyar a las empresas en su salida al exterior

1. Estructura.
Integrado por un presidente (Secretario de Estado de Comercio Exterior), un vicepresidente (titular de la vicepresidencia ejecutiva del ICEX) y un número de vocales en representación de cada uno de los Ministerios proponentes y de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, así como la Consejera Delegada de la Sociedad Estatal Invest in Spain, sus funciones serán las siguientes:
-Promover la coordinación de las actuaciones en materia de internacionalización de los diversos departamentos ministeriales y organismos.
-Analizar e intercambiar información sobre propuestas y planes coordinados de actuación en materia de internacionalización, así como mantener información actualizada de la evolución de las acciones conjuntas.
-Analizar e intercambiar información sobre propuestas o proyectos con repercusión en la internacionalización que tengan previsto realizar los diversos departamentos.
-Puesta en común de información y de las actuaciones emprendidas por los distintos departamentos.
2. Mayor eficacia.
El objetivo que se persigue con la creación de este grupo es mejorar la eficacia en la política de apoyo a la internacionalización, que será mayor cuanto más grande sea la coordinación entre todas las entidades relacionadas. Por ello, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, ha venido impulsando en los últimos años una mayor interlocución sobre estas cuestiones.
Por una parte, y bajo la premisa de intensificar la ya tradicional interlocución con el sector privado, se crearon dos nuevos foros: por un lado, el Observatorio de la Internacionalización, dedicado al análisis de las tendencias actuales del sector exterior español junto con empresas, sindicatos y universidad; y, por otro, la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales, relativa a la orientación e impacto de la política comercial común de la Unión Europea. Ambos grupos están ya en marcha.
Por otra parte, y a nivel territorial, hace cinco años se constituyo el Consejo Interterritorial de Internacionalización, para mejorar la colaboración entre todas las entidades dedicadas al apoyo a las empresas para su internacionalización: Secretaría de Estado de Comercio Exterior, CCAA, Cámaras y CEOE. En su reunión extraordinaria diciembre se decidió por consenso poner en marcha un Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones y Atracción de las Inversiones Extranjeras.
Seguir leyendo sobre: Internacionalización
Te podría interesar
El impacto del 5G para las pymes
01 mar 2021
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo