¿Cuánto vale mi pyme?
21 ago 2013
¿Cuánto vale mi pyme?
Aunque muchos emprendedores no tengan intención de poner en venta su sueño ni dar entrada a inversores financieros para no perder nunca el control, es muy probable que en algún momento sea necesario tomar la decisión de calcular el precio de una pyme. Y esto es así porque en casi imposible cubrir las necesidades de crecimiento de una empresa con el mismo capital que se dispuso al inicio de la aventura. Ante esta situación, siempre surge la gran pregunta: ¿cuánto vale mi empresa? Con el fin de encontrar la respuesta para esta difícil cuestión se cuenta con diversas herramientas que iremos viendo en este post. Lo primero que hay que destacar es que una empresa vale lo que el mercado dice que cuesta. Aunque el emprendedor y fundador de la compañía piense que su negocio puede ser valorado en dos millones de euros, si los inversores sólo están dispuestos a pagar un millón? No hay nada que hacer. Ese será el precio final de la empresa. Si nos encontramos con este problema, la única solución pasa por esquivar a los profesionales y tratar de dar entrada a familiares en la pyme. Quizá a ellos sí pueda convencerles de que las perspectivas de futuro son excelentes y logre que paguen esos dos millones. Pero eso no quiere decir que en una ampliación de capital futura usted vuelva a ser capaz de lograr que otros inversores adquieran las participaciones en su negocio a ese mismo precio.
2- Valoración dinámica. A diferencia del método anterior, en esta ocasión no se miran sólo los balances sino que se considera a una empresa como a un ser vivo que está en movimiento. Por tanto tiene pasado, presente y futuro.
3- Valoración por múltiplos. Es lo más habitual en los mercados y consiste en encontrar unos ratios donde se relacione el patrimonio de la empresa con otras variables. De esa forma se consigue comparar la firma con otras de características parecidas. Aunque existen numerosas posibilidades, los múltiplos más habituales en este tipo de operaciones son el PER (valor de mercado sobre valor contable) y el resultado de las divisiones EV/Ebitda, EV /ventas o EV/ EBIT.
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo