Formación de empleados: 5 ventajas para las empresas
03 mar 2020
Formación de empleados: 5 ventajas para las empresas
Los niveles de formación para empleados ofrecidos por las empresas españolas siguen siendo bajos. Así lo señala el artículo analítico sobre envejecimiento y productividad del Banco de España, que enfatiza especialmente en la importancia de una formación continua en la empresa como mejor forma de garantizar un mayor grado de empleabilidad entre los trabajadores de mayor edad y, por tanto, una reducción de la caída de la productividad de la empresa. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, los datos son aún peores. Según los datos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), menos del 50% de las pequeñas empresas (entre 10 y 50 trabajadores) llevan a cabo formación para sus empleados; porcentaje que desciende hasta el 16,6% en el caso de microempresas (con menos de 10 trabajadores). Por el contrario, las grandes empresas, con más de 250 trabajadores en sus plantillas, son las que más apuestan por acciones formativas para sus equipos: así lo hacen el 92% de ellas. Las ventajas de llevar a cabo una formación continua y de calidad son muchas. Desde aspectos tangibles como la productividad hasta otros subjetivos como la motivación de los trabajadores. Los repasamos.
-
Fidelización
-
Atracción del talento
-
Transmite la filosofía de la empresa
-
Aumenta la productividad y competitividad
-
Motivación
Seguir leyendo sobre: Gestión Empresarial
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo