Inventarios: guardar o no guardar stocks, ésa es la cuestión
19 abr 2016
Inventarios: guardar o no guardar stocks, ésa es la cuestión

- De adquisición, según se hayan comprado los bienes en el exterior, o hayan sido producidos internamente, habiendo de determinarse entonces su coste unitario.
- De reposición (lead time), que incluye generalmente los costes de transporte y de tramitación del pedido
- De almacenamiento, donde se contabiliza el coste de los almacenes, del personal que se ocupa de su gestión, del mantenimiento de los productos, los seguros contratados en caso de robo o desastre, consumos fijos, posibles pérdidas, etc.
- Financieros, es decir, el coste de oportunidad que significa invertir en estos stocks en vez de en otras posibles operaciones que rindan beneficios para la compañía.
- Para las materias primas, el modelo de gestión más comúnmente aceptado es el de Wilson, que procura asegurar el abastecimiento constante de mercancías para que la empresa tenga siempre capacidad operativa con unos costes de almacenamiento mínimos. Para lograrlo, se analizan distintos elementos clave como los plazos de entrega de los pedidos, la posible variación en los precios de compra o el coste medio de mantener parado el producto dentro de la empresa.
- En relación a los productos intermedios y finales, conviene tener muy presente los tiempos y procesos de producción internos que se dan dentro de la organización, y que deben estar siempre lo más en consonancia posible con la demanda del mercado. La clave para conseguirlo es alinear los departamentos que estén implicados en el proceso productivo del modo más efectivo posible, consiguiendo una óptima coordinación entre ellos.
- Finalmente, están los materiales y suministros, elementos que van desde las mesas en las que desempeñan sus tareas los trabajadores a los embalajes de los productos o las fuentes de energía, por ejemplo. Es muy importante que siempre exista un hueco para ellos en el almacén, de cara a evitar cualquier sorpresa desagradable en el momento más inesperado.
Te podría interesar
Co-branding, también para pymes
12 abr 2021
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo