SABI: Crea tu propio ranking de empresas con las que hacer negocios
01 ene 2017
SABI: Crea tu propio ranking de empresas con las que hacer negocios
Aplicar el Business Intelligence a la información financiera para obtener un ranking de empresas con las que establecer acuerdos comerciales beneficiosos para tu negocio. Suena bien, ¿verdad? En un periodo donde las nuevas tecnologías son casi protagonistas absolutas de la innovación y evolución de las empresas, las herramientas de información financiera se han servido de ellas para conseguir mejorar sus prestaciones, afinar sus análisis y proporcionar a empresas y autónomos la capacidad de, mediante la consulta y comparación de información útil, tomar decisiones basadas en datos. Una de las más destacadas, y la que vamos a conocer en profundidad, es el SABI. Big Data, Business Intelligence, Internet of Things? son términos que seguro que has escuchado aplicado al ámbito de los negocios. Es precisamente uno de ellos, el BI, el que ha dado mejores resultados a nivel empresarial y uno de los más utilizados por las empresas que se han decidido a abordar un proceso de transformación digital. Y es que entre sus beneficios se encuentran que, entre otros, mide los principales ratios de tu negocio y posibilita mejorar tus operaciones. Porque lo que no se mide, no se puede mejorar. Además, te permite obtener información sobre el comportamiento de tus clientes y te ayuda a identificar oportunidades comerciales. ¿Qué es el SABI? Características y utilidades SABI significa Sistema de Análisis de Balances Ibéricos y es una herramienta de información financiera y BI en la que se puede encontrar toda la información de los balances de más de 2 millones de empresas españolas y 500.000 portuguesas. En otras palabras, un poderoso recurso para realizar análisis empresariales y financieros. 2.500.000 empresas. Un número que da buena cuenta de las potencialidades de la herramienta pero que, quizá a ti que tienes una pequeña empresa o negocio de ámbito local o regional no te convenza del todo. Debes saber que SABI cuenta con diferentes versiones: Nacional, Regional, Completa y Online, adaptándose de este modo a las diferentes necesidades. En su aplicación práctica, la utilización del SABI supone la posibilidad de aprovecharse de información que, independientemente del tamaño de la empresa, supone ventajas de cara a la obtención de resultados:
- Conocer a una empresa de la competencia o a un socio comercial con un análisis financiero detallado
- Monitorizar la evolución financiera de una compañía respecto a sus competidores
- Identificar potenciales candidatos para fusiones o adquisiciones
- Analizar el entorno en términos de mercado o competencia
- Recibir alertas con los cambios que se produzcan en empresas
- Enriquecer su CRM con datos útiles
- La elaboración de informes periódicos
- Crear un fichero de clientes y proveedores para seguir su evolución en términos financieros, con la posibilidad de fijar además algunos criterios que te interesen por encima de otros y realizar búsquedas por tendencias o por años
- Ubicar a una empresa y posicionarla con respecto a su competencia en el sector
- Realizar análisis de crédito para cada caso particular que desees estudiar
- Identificar candidatos para adquirir una empresa o plantear fusiones o asociaciones
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo