03 mar 2025
Acuerdo con el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el 26 de febrero un acuerdo con El Salvador por 1.400 millones de dólares bajo el programa de Servicio Ampliado (SAF), que se extenderá por 40 meses.
El objetivo central es mejorar la estabilidad fiscal y externa del país, reducir el alto nivel de deuda y fortalecer las reservas internacionales. A cambio, el gobierno salvadoreño se comprometió a realizar ajustes fiscales, mejorar la eficiencia del gasto público y reforzar los mecanismos de transparencia y lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Además, uno de los puntos clave del acuerdo es limitar el uso de bitcoin por parte del Estado y garantizar que su aceptación sea completamente voluntaria para empresas y ciudadanos. Este acuerdo marca un giro en la estrategia económica del presidente Bukele, quien había apostado fuertemente por la criptomoneda desde 2021. Si bien algunos sectores critican este repliegue como una derrota simbólica, muchos economistas destacan que el acuerdo es clave para asegurar la estabilidad financiera y facilitar el acceso a financiación adicional de otros organismos internacionales.