La importancia del liderazgo en los nuevos negocios
10 ene 2018
La importancia del liderazgo en los nuevos negocios
Hay que ganarse la confianza
Antes de fundar Tesla y revolucionar la industria de la automoción, Elon Musk, lanzó una empresa que fracasó, llamada Zip2. Según el propio emprendedor americano, la razón de que esta firma se hundiera fue que él mismo carecía de capacidad y habilidades de liderazgo. Jamás había estado al frente de un equipo de personas y eso le hizo imposible que pudiera tener el comportamiento de un buen líder. Debido a ello, nunca consiguió ganarse la confianza de los empleados y de los inversores. Esa falta de conocimientos fue, por tanto, lo que condenó a la empresa en cuanto aparecieron los primeros problemas, que coincidieron con la caída de las empresas de internet en Estados Unidos primero, y en el mundo más tarde.El liderazgo es lo más importante
Sirva el claro ejemplo de Musk y su transformación radical posterior (solo así se explica lo que vale Tesla cuando aún no ha obtenido un dólar de beneficios) para destacar la importancia del liderazgo en los nuevos negocios. Da igual que los emprendedores cuenten con las mejores ideas de negocios, los recursos iniciales necesarios, la estructura, la oficina e incluso los proveedores. Poco importa también si se dispone de un gran equipo, un gran producto y servicios y la posibilidad de ofrecer un precio de mercado. Todo eso está muy bien, pero si no se es un buen líder, es mejor pensárselo dos veces, ya que las posibilidades de fracasar son elevadas.¿Qué es el liderazgo?
Pero antes de ampliar el conjunto de las habilidades que convierten a un empresario en líder de un negocio que funciona es interesante definir qué es liderazgo y cómo afecta a la organización de la empresa. Veamos: hablamos nada más y nada menos que de la manera en que el emprendedor guiará al equipo hasta la consecución de los objetivos marcados. En este apartado también se incluye la capacidad para abordar y resolver los problemas que puedan surgir y el método que se utilizará para lograr que la plantilla esté motivada y sepa trabajar en equipo.La financiación
Esto solo con respecto al funcionamiento interno del negocio. Pero la capacidad de liderazgo también es fundamental para algo prioritario en los negocios que acaban de arrancar: conseguir financiación. Sin duda, un buen líder lo tendrá más fácil para convencer a bancos e inversores de que su empresa es una gran oportunidad de crecimiento y rentabilidad que uno que carezca de estas competencias.Las capacidades de un buen líder
Ser líder implica acarrear con la responsabilidad de los resultados de la compañía y también con el peso de llevar la firma dónde se quería y por el camino que se había previsto. Por todo ello, quizá muchos expertos consideran que el valor y el coraje son características intrínsecas que debe tener todo líder empresarial y que no se pueden aprender en una escuela de negocios. Solo así el emprendedor será capaz de enfrentarse a todas las dificultades y presiones que, sin duda, una aventura empresarial generarán. Como es previsible otra capacidad que debe tener un líder es un conocimiento perfecto del entorno económico en el que se mueve. Y es que solo sabiendo más que nadie se puede transmitir la confianza que todo equipo debe tener con su responsable. Además de ello, para ser un buen líder se deben cultivar los siguientes aspectos:- La comunicación
- Hay que dar ejemplo
- No hay lugar para la duda
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo