13 feb 2025
Seguro de ejecución de anticipo: definición, garantías y coberturas
Protege tus inversiones con el seguro de ejecución de anticipo. Asegura el cumplimiento de tus proyectos y minimiza riesgos. Descubre sus beneficios.
Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
Imagen de Drazen Zigic en Freepik
Un seguro de ejecución de anticipo es una garantía esencial para que se pueda ejecutar con éxito un proyecto en el que están involucradas dos partes, por ejemplo, en una operación de importación o de exportación o en proyectos vinculados con la construcción y las obras públicas.
A la hora de ejecutar un proyecto empresarial es fundamental contar con el respaldo que un buen seguro puede prestar, y que contribuye a transmitir confianza y tranquilidad. Gracias a un seguro de ejecución de anticipo una empresa puede disminuir sensiblemente los riesgos inherentes a una operación, aportando la tranquilidad suficiente y necesaria para cualquier entidad que desea que las cosas salgan lo mejor posible.
¿Qué es un seguro de ejecución de anticipo?
A lo largo de su trayectoria, una empresa suele llevar a cabo diferentes proyectos que implican la movilización de una serie de importantes recursos, entre ellos, por supuesto, capital. Para cualquier entidad, la inversión de capital supone un riesgo financiero importante, habida cuenta de que, por ejemplo, una mala gestión contable puede traer consigo la pérdida de capacidad con la que atender los compromisos a corto plazo, es decir, que se podría poner en jaque el umbral mínimo de capital circulante con el que garantizar una buena salud financiera de la organización.
En este sentido, es prioritario tomar medidas para proteger lo máximo posible el capital que se destina a un proyecto, algo en lo que puede brindar un apoyo esencial un seguro de ejecución de anticipo. Este tipo de póliza se puede vincular tanto a los proyectos con el sector público como el privado, ofreciendo un nivel importante de seguridad a una entidad con respecto al manejo de cualquier anticipo.
Un seguro de ejecución es una garantía que emite un tercero y que permite asegurar que el proveedor utilizará el dinero que se ha adelantado de la manera adecuada, según el contrato que se ha pactado entre dos partes. Si este compromiso no se cumple, el emisor de la póliza se ocupará de responder por la cantidad asegurada. Es decir, que un seguro de ejecución de anticipo permite a una empresa reducir el riesgo de sus relaciones comerciales, algo vital para garantizar su sostenibilidad y crecimiento.
Principales coberturas y garantías del seguro de ejecución de anticipo
Entre las principales garantías y coberturas que ofrece un seguro de ejecución de anticipo
cabe destacar:
- Seguridad financiera con respecto a los compromisos que se han llegado entre dos partes en relación a un proyecto determinado.
- Reducir la posibilidad de que un proyecto se vea afectado por una mala praxis relacionada con la utilización de unos fondos determinados destinados al mismo.
- Máxima protección sobre el contrato firmado entre las dos partes participantes en un proyecto empresarial.
- Aumento de la confianza en las capacidades del proveedor, de modo que esté en mejores condiciones no sólo de completar con éxito el proyecto en curso sino de poder obtener otros nuevos en el futuro.
- En el caso de los proyectos grandes, incrementar las posibilidades de que se puedan llevar a cabo tanto en término de costes como en relación a las fechas previstas para cada fase.
Principales exclusiones
La principal exclusión en un seguro de ejecución de anticipo es que si con posterioridad a la fecha de extinción de la póliza se produjera alguna de las situaciones previstas para que tuviera que activarse, el seguro quedará sin efecto, a menos que se hubiera acordado entre las partes implicadas su prolongación legal de manera formal.
Tampoco suelen estar incluidas en este seguro las posibles multas o cláusulas penales que se pudieran producir durante la ejecución del contrato.
¿Quién debe contratarlo y cuándo?
El objetivo principal de este seguro es proteger a la parte que entrega el anticipo, aunque esta póliza también beneficia al tomador del seguro pues le proporciona respaldo, principalmente económico. Es decir, que las dos partes involucradas en un contrato están seguras y protegidas ante cualquier eventualidad. En cualquier caso, en muchos proyectos, sobre todo en los que se impulsan desde el ámbito público, este seguro es imprescindible para poder concurrir a una licitación, ya que es un requisito obligatorio.
Los efectos de un seguro de ejecución de anticipo se inician en la fecha de emisión, en tanto que la vigencia del seguro coincidirá con la de las obligaciones garantizadas.
¿Cómo se puede contratar?
Antes de suscribir un seguro de estas características así como, en general, cualquier seguro de caución, la entidad que emite la póliza realiza un estudio de viabilidad del solicitante y del proyecto al que va a estar vinculada la póliza. Este seguro puede ser contratado tanto por empresas como por profesionales autónomos.
Habitualmente, la entidad que emite la póliza suele pedir a quién lo solicita información sobre su situación contable y financiera como, por ejemplo, cuentas anuales o las declaraciones de impuestos de IVA y sociedades. Además, es frecuente también pedir otra documentación como la experiencia profesional, la situación patrimonial o que se demuestre que no se han producido impagos en los últimos ejercicios.
Por supuesto, también hay que aportar documentación sobre el contrato o convenio a garantizar.
Casos prácticos
Un seguro de ejecución de anticipo se suele utilizar en proyectos vinculados a la importación y a la exportación, como garantía para los pagos anticipados o para la garantía de pago a los proveedores. Es frecuente en el caso de una entidad que, llegado el caso, importa un producto de otro país y quiere garantizar el pago al proveedor extranjero.
Por supuesto, también es frecuente en el sector de la construcción y las obras públicas, dado que las empresas que participan en proyectos de este tipo deben garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, como la entrega en plazo y forma, la calidad del trabajo y la seguridad en el sitio de trabajo.
Esta información se comparte en Asesores de Pymes por la relevancia para las empresas españolas. No necesariamente los productos y servicios que se recomiendan en este blog son ofrecidos por Cesce. Para conocer en detalle el portafolio de productos que ofrece la compañía, puede hacerlo entrando en cesce.es.
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo