09 feb 2025

¿Desplazamiento forzoso?

Hamás e Israel llevaron a cabo esta semana el quinto intercambio, cumpliendo, pues, con el calendario pactado en el alto el fuego. Sin embargo, la posibilidad de que se materialicen las tres fases del acuerdo se ha alejado, después de la propuesta planteada por Donald Trump.

En un giro inesperado, el mandatario aseguró que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja, una vez que concluyan los enfrentamientos. En las numerosas declaraciones realizadas esta semana, el presidente ha sugerido que los cerca de dos millones de gazatíes sean “reubicados de forma permanente” en Egipto y Jordania, para, posteriormente, llevar a cabo un proceso de reconstrucción de la Franja para que “se convierta en la Riviera de Oriente Medio”. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha definido esta propuesta como “una idea extraordinaria”. Por el contrario, la comunidad internacional se ha posicionado en contra de esta radical hoja de ruta. El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha defendido la “necesidad de cumplir con el derecho internacional y evitar cualquier forma de limpieza étnica”. La propuesta ha sido condenada especialmente por los países de la región, ante el temor de que pueda agravar aún más la inestabilidad. Uno de los países más expuestos, Egipto, ha anunciado que acogerá el próximo 27 de febrero una cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe para debatir “las graves novedades de la causa palestina”.

estados unidos trump netanyahu hamás egipto desplazamiento gaza guterres reubicación
Compártelo:

Te podría interesar