09 feb 2025
Desbloqueo de las exportaciones de crudo del kurdistán
El Parlamentó iraquí aprobó a principios de febrero una enmienda que permite la reanudación de las exportaciones de petróleo en la región autónoma del Kurdistán.
Esta medida supone un paso determinante para resolver la parálisis en la que se encuentra la industria de los hidrocarburos kurda desde marzo de 2023. En aquel momento la corte internacional de arbitraje sancionó a Turquía por importar entre 2014 y 2018 crudo extraído en el Kurdistán sin la autorización de Bagdad. La nueva normativa otorga a la empresa estatal de hidrocarburos de Irak (SOMO) la gestión y la ejecución del acuerdo de venta de petróleo a Turquía. Asimismo, la enmienda establece el marco retributivo a las empresas privadas que operan los yacimientos de petróleo. En concreto, se ha acordado el pago de 16 $ por barril por los costes de producción y transporte, una cifra muy superior a la propuesta en la fase inicial de las negociaciones. La reanudación de la actividad -más de 200.000 barriles de petróleo exportados al día- supondrá un importante alivio para las cuentas públicas kurdas, después del cortocircuito que provocó el cese de su principal fuente de ingresos. En compensación por la explotación de las reservas situadas en la región autónoma, el gobierno federal se hará cargo de parte de los compromisos fiscales del gobierno kurdo, como el pago de los salarios de los empleados públicos.