09 feb 2025

Nuevos aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, a partir del lunes 10 de febrero.

Los gravámenes se sumarán a los que ya existían, del 15% al acero y del 10% al aluminio, que Trump había impuesto durante su primer mandato. Más tarde concedió exenciones a Canadá, México y Brasil. Durante su administración, el demócrata Joe Biden amplió esas cuotas libres de aranceles a la Unión Europea y al Reino Unido. Además, tal y como adelantó la pasada semana, también adoptará aranceles recíprocos, es decir, gravará las importaciones de aquellos países que hagan los propio sobre las importaciones de productos estadounidenses. No obstante, ha echado marcha atrás con la aplicación de los aranceles del 10% a China para los envíos de menos de 800 $, conocidos como minimis, ya que Estados Unidos no cuenta con capacidad para gestionarlos. Si bien los sindicatos del metal en Estados Unidos suelen aplaudir las medidas proteccionistas hacia su industria, los nuevos aranceles corren el riesgo de aumentar los costes de los insumos para una amplia gama de fabricantes estadounidenses. En 2023, EE.UU. importó 82.100 millones de dólares de acero y hierro y 27.400 millones de dólares de aluminio. y exportó 14.300 millones. Se trata de un capítulo más de la guerra comercial que inició la nueva administración la pasada semana y que ya ha provocado la respuesta de China que ha impuesto aranceles a los productos estadounidenses por valor de 14.000 mill.$. Algunos analistas esperaban que Trump siguiera con China el mismo guion que con Canadá y México, países contra los que también anunció aranceles, pero a los que concedió una prórroga de un mes tras mantener conversaciones de última hora con sus líderes. Sin embargo, el arancel del 10% extra a los productos chinos ya se encuentra en vigor.

aranceles china hierro acero política comercial
Compártelo:

Te podría interesar