01 jul 2025
¿Cuáles son las principales obligaciones contables de una pyme?
Las obligaciones contables y fiscales permiten no sólo poder cumplir con las normativas existentes y, con ello, evitar cualquier posible sanción que pueda tener un efecto devastador en las cuentas de una empresa, sino que pueden servir para facilitar la toma de decisiones estratégicas relevantes. Para llevar a cabo un eficaz registro de la contabilidad es adecuado contar con profesionales responsables que estén especializados en la materia y que sepan establecer los canales de comunicación adecuados con los gestores de la entidad.
Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
Con carácter general, la contabilidad sirve para registrar, clasificar, analizar y auditar la información financiera de una empresa. Esto permite a los gestores de una compañía obtener una visión clara de su situación financiera, incluyendo, ejemplo, la rentabilidad, el flujo de caja, el valor de los activos y las obligaciones financieras.
Entre las principales obligaciones contables que una pyme tiene en España en la actualidad, cabe destacar las de llevar una contabilidad completa según el Código de Comercio, legalizar los libros contables en el Registro Mercantil y presentar las cuentas anuales. Esto implica la elaboración de un Balance, una Cuenta de Pérdidas y Ganancias, un Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y una Memoria, entre otros.
Es decir, yendo más al detalle implica:
- Mantener un registro detallado de las operaciones económicas de la empresa, incluyendo el Libro Diario, el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, y el Mayor.
- Presentación y depósito de las cuentas anuales. Las cuentas anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Memoria) deben presentarse en el Registro Mercantil dentro de los primeros seis meses del ejercicio siguiente.
- Conservación de la documentación. La documentación contable debe conservarse durante un período de seis años.
- Declaración de información. Las empresas tienen que declarar información contable y fiscal a las autoridades competentes.
- Cumplimiento con la normativa contable. La contabilidad debe ajustarse a las disposiciones del Código de Comercio y al Plan General de Contabilidad.
Principales obligaciones fiscales para una empresa
Además de las citadas con anterioridad y que tienen un carácter más estructural, las empresas también deben cumplir otra serie de obligaciones fiscales más concretas, como son:
- Inscripción en el censo de empresarios de la Agencia Tributaria.
- Presentar declaraciones fiscales, como el Impuesto sobre Sociedades (IS), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF de sus empleados.
- Pago de impuestos correspondientes en función de sus actividades económicas y de los beneficios obtenidos.
- Cumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social, principalmente en materia de cotizaciones y pagos por sus empleados.
Por qué cumplir con las normativas sobre contabilidad y fiscalidad
Cumplir con las obligaciones contables es fundamental para cualquier empresa de cara a evitar sanciones, mantener una visión clara de su salud financiera y garantizar la transparencia operativa.
Es decir, cumplir con las obligaciones contables es esencial para la supervivencia y el crecimiento de cualquier empresa. Se trata de un paso fundamental para garantizar la legalidad, la transparencia, el control financiero y la toma de decisiones informadas.
Cómo gestionar eficientemente las gestiones contables y fiscales
Aunque no existe una receta mágica y universal para llevar a cabo una gestión eficaz de la realidad contable y fiscal de una pyme, sí que es posible seguir una serie de recomendaciones, como pueden ser:
- Sistema de contabilidad adecuado. Puede ser clave disponer de un sistema de contabilidad que se ajuste a las necesidades de la pyme y que permita llevar un registro completo y ordenado de las operaciones económicas.
- Calendario fiscal. Por regla general, un calendario fiscal permite poder recordar las fechas límite de presentación de las declaraciones fiscales y del pago de los impuestos.
- Competencia profesional. Es oportuno, en todo momento, cerciorarse de que tanto los propietarios como los empleados encargados de la contabilidad y las finanzas estén capacitados y actualizados en materia fiscal y contable.
- Control. Implica realizar revisiones periódicas de la contabilidad y las declaraciones fiscales para detectar posibles errores y corregirlos a tiempo.
Contratar una gestoría online puede ser una oportunidad para cumplir con estas obligaciones, ya que ofrece expertise en la materia, ahorro de tiempo y recursos, y acceso a herramientas y tecnologías avanzadas.
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo